El día 9 de febrero se celebra en España el día del odontólogo. Una profesión que, a pesar de ser muy común en nuestra vida diaria, poco conocemos sobre su historia. La celebración en esta fecha se debe a que es Santa Apolonia, patrona de la profesión.
Apolonia fue una mártir de Alejandría del siglo III d. C. Murió en la persecución del emperador Decio durante el levantamiento de la población contra los cristianos. Se dice que los soldados que la capturaron la torturaron, dándole golpes con un martillo y por ello, perdió algunos de sus dientes. Mientras tanto, el resto de sus dientes fueron arrancados uno a uno.
Cuando le soltaron las manos y fue liberada, ella misma se lanzó hacia el fuego Cincuenta años después fue canonizada para convertirse en Santa Apolonia. Fruto de esto, su figura cobra especial relevancia especialmente durante la Edad Media, cuando se rezaba en su honor ante el dolor de muelas.
Historia de la odontología
La odontología se reconoce como una especialidad del ámbito sanitario y médico que se ocupa de las enfermedades relacionadas con la cavidad oral y se encarga de su prevención, diagnóstico y tratamiento. Su data de hace alrededor de 5000 años, ya que el primer odontólogo del que se tiene constancia es del médico egipcio Hesy-ra. Alrededor del año 3000 a.C, este ejercía como dentista ante dolencias bucales de los faraones egipcios. De hecho, con ellos se comenzaron a hacer las primeras extracciones de piezas dentales.
En cuanto al mundo de la prótesis, éstas surgieron un tiempo más adelante. Concretamente durante la época de los etruscos y fenicios. Para estas primeras prótesis se empleaban conchas o incluso marfil. Sin embargo, no fue hasta el siglo VI a.C cuando surgieron en Grecia las primeras escuelas odontológicas.
Tiempo después, en el siglo XVIII, con el auge de los hospitales, la odontología comenzó a cobrar especial relevancia dentro de la medicina. En ese momento, aparece el considerado como Padre de la Odontología, el francés Pierre Fauchard. En ese momento se comienza a profesionalizar la odontología y se empiezan a reportar grandes avances en ella, como el uso de la porcelana. Desde el siglo XX, el mundo de la salud bucodental no ha dejado de progresar gracias a los diferentes avances tecnológicos: desde la radiología hasta las técnicas más innovadoras que se pueden encontrar hoy día.
Durante todo este tiempo la odontología ha ido creciendo y desarrollando diferentes especialidades, de las cuales los profesionales han ido eligiendo su formación. De ahí, las diferentes ramas de esta ciencia como la ortodoncia, la cirugía oral y maxilofacial, la periodoncia o la odontología pediátrica entre otras. Desde Puerta de Alcalá Clínica Dental queremos felicitar a todo nuestro equipo de expertos por su gran labor y a nuestros compañeros de profesión en el día del odontólogo. Si quieres conocer cómo trabajamos en nuestra clínica, no dudes en visitar nuestras instalaciones.